Tres Pueblos Mágicos de México son reconocidos por la ONU, ¿Dónde se encuentran?

Cada uno de estos pueblos se destaca por su riqueza natural, arquitectura, tradiciones y oferta ecoturística, convirtiéndose en destinos ejemplares

Tres Pueblos Mágicos de México son reconocidos por la ONU, ¿Dónde se encuentran?

Tres Pueblos Mágicos mexicanos han sido reconocidos a nivel internacional por la ONU, los cuales fueron incluidos en la lista de los Best Tourism Villages 2024, un distintivo que destaca a las comunidades rurales que promueven el turismo como motor de desarrollo y conservación.

Estos destinos no solo ofrecen paisajes y experiencias únicas, sino que son ejemplo de cómo las comunidades pueden preservar su herencia cultural, proteger el medio ambiente y generar bienestar social a través de un turismo responsable.

¿CUÁLES SON LOS PUEBLOS MÁGICOS RECONOCIDOS POR LA ONU?

La belleza natural, el respeto por las tradiciones y el desarrollo turístico sustentable de Capulálpam de Méndez, Cuatro Ciénegas de Carranza y Palizada fueron los tres Pueblos Mágicos de México reconocidos por la ONU Turismo.

imagen-cuerpo

¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS PUEBLOS MÁGICOS RECONOCIDOS POR LA ONU?

CAPULÁLPAM DE MÉNDEZ, OAXACA

Ubicado en la majestuosa Sierra Norte de Oaxaca, Capulálpam de Méndez es un refugio de tranquilidad y tradición. Con calles empedradas, casas de adobe con tejados rojos y una iglesia del siglo XVI dedicada a San Mateo, este Pueblo Mágico se distingue por su fuerte identidad zapoteca y su compromiso con la preservación de la medicina tradicional.

imagen-cuerpo

CUATRO CIÉNEGAS DE CARRANZA, COAHUILA

En el árido paisaje del norte de México se encuentra un oasis que asombra al mundo por su riqueza natural. Cuatro Ciénegas de Carranza, en Coahuila, ha sido comparado con las Islas Galápagos por su biodiversidad y especies endémicas. Sus pozas de agua cristalina y dunas de yeso albergan organismos únicos, como los estromatolitos, formaciones microbianas clave para entender el origen de la vida.

Poza Azul y las Dunas de Yeso son dos de sus mayores tesoros visuales, donde es posible nadar, practicar snorkel y contemplar paisajes que parecen de otro planeta.

imagen-cuerpo

PALIZADA, CAMPECHE

Al sureste del país, Palizada cautiva con su arquitectura pintoresca y su ambiente sereno. A orillas del río que lleva su mismo nombre, este Pueblo Mágico de Campeche conserva un estilo francés distintivo, visible en los techos de teja importados en siglos pasados y en sus casas coloridas que evocan una pequeña Venecia tropical.

imagen-cuerpo

El reconocimiento otorgado por la ONU Turismo a estos tres destinos mexicanos refuerza el valor del turismo sostenible como vía para proteger el patrimonio natural y cultural.