Profeco brinda recomendaciones para reducir el consumo eléctrico y ahorrar dinero en las facturas

Pon en práctica estas medidas para lograr un correcto uso de tus equipos, disminuyendo el consumo y el gasto de energía

Descubre cómo reducir tu el gasto en tu boleta eléctrica / Canva
Descubre cómo reducir tu el gasto en tu boleta eléctrica / Canva

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) continúa buscando el bienestar de los consumidores y por eso, en este caso, brindó una serie de recomendaciones sobre el uso de la energía que te serán muy útiles para mejorar tu economía.

Con estos prácticos consejos podrás reducir el consumo eléctrico y ahorrar dinero en las facturas. Ten en cuenta estos tips para y comienza a implementarlos en tu hogar.

imagen-cuerpo

RECOMENDACIONES DE PROFECO PARA REDUCIR EL CONSUMO ELÉCTRICO Y AHORRAR DINERO

  • Desconectar aparatos eléctricos que no se estén usando: ciertos dispositivos continúan consumiendo entre el 5 y el 10% de la energía total del hogar aun estando apagados, si permanecen conectados a la corriente.
  • Apagar las luces: si tienes una habitación desocupadas evita gastos innecesarios apagando la luz.
  • Aprovechar la energía solar: a través de la instalación de lámparas solares en exteriores o de paneles solares.
  • Quitar el polvo a los focos y lámparas: para que la luz se distribuya correctamente.
  • Pintar los interiores con colores claros o blancos: para incrementar la luminosidad y reducir la cantidad de bombillas necesarias.
  • Coloca sensores de movimiento: en áreas como pasillos, escaleras y patios, donde el tránsito suele ser esporádico. De esta manera, las luces solo se encienden cuando detectan actividad y se apagan automáticamente cuando no hay nadie.
  • Revisar la instalación eléctrica: para descartar fugas de energía.
  • Aprovechar la luz solar durante el día:  mantener las luces apagadas mientras sea posible.
  • Utilizar focos LED: reduce el consumo eléctrico entre un 50% y un 80% en comparación con las bombillas incandescentes tradicionales.
  • Colocar el refrigerador en un sitio ventilado: y separado al menos cinco u ocho centímetros de la pared, asegurarse de que la puerta cierre bien y no introducir alimentos calientes. 
  • Planchar por tandas, comenzando por las prendas que requieren más calor y desconectando la plancha antes de acabar, permite aprovechar el calor ya generado.
  • Uso del aire acondicionado: mantener puertas y ventanas cerradas mientras funciona, y dar mantenimiento regular a los ductos y filtros. La temperatura óptima recomendada es de 24 °C tanto en verano como en invierno.
  • Si compras electrodomésticos deben tener la etiqueta amarilla: consumo energético más eficientes.
imagen-cuerpo

Implementando estas medidas de Profeco podrás reducir el consumo eléctrico y ahorrar dinero en las facturas de manera fácil y práctica.