Las Ministras y Ministros electos que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se preparan para asumir sus funciones después de la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio, y ya definieron cómo será la ceremonia de toma de protesta.
De acuerdo con la información compartida en la cuenta oficial de X por Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la SCJN, el inicio de actividades contempla tres ceremonias fundamentales:
- Toma de protesta ante el Senado de la República.
- Sesión solemne de instalación de la nueva Suprema Corte.
- Entrega del Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas, en un acto tradicional que simboliza el compromiso con la justicia y la inclusión.
NUEVA ETAPA EN LA JUSTICIA MEXICANA
Los futuros ministros destacaron que estos eventos no solo tendrán carácter institucional, sino también social y cultural, involucrando a los pueblos originarios y a la ciudadanía.
Además, se confirmó que la sesión solemne contará con la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de la Presidenta de la República y los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores.
Este proceso marcará el inicio de una nueva etapa en la justicia mexicana, en la que se busca garantizar imparcialidad, independencia y cercanía con la ciudadanía. Asimismo, se enfatizó que será un acto republicano que refleje el pleno respeto entre poderes y el compromiso con la paz y el bienestar del pueblo.
Los ministros electos acordaron continuar reuniéndose de manera periódica hasta asumir formalmente sus cargos para consolidar consensos en torno al plan de trabajo que dará un nuevo rostro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.