Gobierno de Puebla recibe críticas en redes sociales por publicar esquela dedicada a Hulk Hogan

Algunos internautas consideraron este gesto como un homenaje respetuoso a una figura internacional, sin embargo, no todos lo tomaron de esa forma

Gobierno de Puebla recibe críticas en redes sociales por publicar esquela dedicada a Hulk Hogan

El mundo del entretenimiento y la lucha libre se vio sacudido este 24 de julio con la noticia del fallecimiento de Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea. A sus 71 años, el icónico luchador de la WWE murió a causa de un paro cardiaco en su hogar en Florida, Estados Unidos.

La noticia generó una oleada de reacciones alrededor del mundo, incluyendo homenajes de distintas personalidades, empresas e incluso gobiernos.

GOBIERNO DE PUEBLA PUBLICA ESQUELA POR HULK HOGAN

Uno de los mensajes que más llamó la atención fue el del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, que publicó una esquela en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

imagen-cuerpo

“El ring está de luto. Fallece Hulk Hogan, una leyenda, un bigote inmortal y un grito de guerra que retumbó generaciones. Gracias por las llaves, las cuerdas, el show y el corazón en el cuadrilátero. Descansa, campeón”, decía el texto acompañado de una imagen en blanco y negro del luchador.

Aunque algunos consideraron el gesto como un homenaje respetuoso a una figura internacional, la publicación no fue bien recibida por todos.

“HAY COSAS MÁS IMPORTANTES EN PUEBLA”

Las críticas no tardaron en inundar las redes sociales, pues varios usuarios cuestionaron el uso de los canales oficiales del gobierno para hacer este tipo de publicaciones, especialmente cuando hay múltiples problemáticas que afectan a los poblanos diariamente.

“¿Y los baches cuándo?”, “Primero arreglen la inseguridad y luego lloren a Hulk Hogan”, “No tienen tiempo para atender colonias sin luz, pero sí para subir esto”, fueron algunas de las respuestas que reflejan el sentir de muchos ciudadanos que esperan acciones concretas, no mensajes simbólicos.

¿POR QUÉ ESTAS ACCIONES GENERAN TANTAS CRÍTICAS HACIA EL GOBIERNO?

Este tipo de publicaciones suelen encender el debate sobre las prioridades de los gobiernos en redes sociales. Muchos internautas consideran que usar plataformas institucionales para referirse a celebridades extranjeras, sin relación directa con el estado o sus habitantes, trivializa el propósito de la comunicación gubernamental.

Además, algunos acusaron al gobierno de buscar protagonismo en redes sociales y “colgarse de la tendencia”, dado que el nombre de Hulk Hogan era uno de los más mencionados del día a nivel mundial. “Quieren likes en lugar de resultados”, escribieron otros usuarios.

Aunque es válido que una figura tan reconocida como Hulk Hogan haya influido culturalmente en generaciones, los reclamos en redes sociales muestran una creciente molestia con los gobiernos que priorizan mensajes simbólicos por encima de acciones reales.

En este caso, los usuarios poblanos interpretaron el homenaje como una forma de desviar la atención de temas urgentes como el alumbrado público deficiente, la inseguridad, la falta de servicios médicos o los problemas de infraestructura.

La polémica generada por esta esquela es un reflejo del hartazgo social ante lo que se percibe como una desconexión entre las instituciones y las necesidades reales de la ciudadanía. Mientras los gobiernos buscan mostrarse “cercanos” a través de redes sociales, muchos ciudadanos exigen que esa cercanía también se traduzca en soluciones tangibles.