En México miles de estudiantes cursan su educación en escuelas privadas, a pesar de que la educación pública es gratuita y de calidad.
Hay ocasiones en las que los padres y madres de familia, a pesar de haber hecho un contrato a inicio de ciclo escolar, ya no pueden continuar pagando las colegiaturas.
Para este tipo de casos y otras situaciones que se puedan presentar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda que las escuelas particulares deben cumplir con el Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercialización de servicios educativos, el cual establece los derechos y obligaciones tanto para instituciones como para padres de familia.
¿QUÉ DEBE INFORMARTE LA ESCUELA?
Los prestadores del servicio educativo particular están obligados a:
- Especificar los tipos de servicios y grados escolares que ofrecen.
- Indicar la fecha y número del acuerdo otorgado por la SEP a la institución.
- Aclarar si el plantel no está incorporado y que los estudios no tendrán validez oficial.
- Informar el costo total de inscripción, reinscripción y colegiaturas, incluyendo periodicidad y condiciones de pago.
- Detallar los costos adicionales (exámenes, cursos, certificados, constancias, etc.).

¿PUEDEN RETENERTE DOCUMENTOS POR FALTA DE PAGO?
De acuerdo a la Revista del Consumidor, si el padre o madre deja de pagar, la escuela no puede retener documentos oficiales ni impedir que el alumno continúe sus estudios en otra institución. Deben entregar la documentación en un plazo máximo de 15 días naturales a partir de la solicitud, sin costo alguno.
Además, los estudiantes tendrán derecho a presentar exámenes extraordinarios en igualdad de condiciones con el resto de los alumnos.
¿QUÉ HACER SI LA ESCUELA NO ENTREGA LOS DOCUMENTOS?
Si la escuela se niega a cumplir, acude a la Profeco o llama al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 o 800 468 8722). También puedes presentar tu queja en línea a través del sitio oficial: gob.mx/profeco.