En julio 2025 nuevamente hay cambios en la canasta básica alimentaria en México. La misma cuenta con productos considerados esenciales para la subsistencia y el bienestar de una familia o un individuo.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) analizó la situación y determinó cuánto aumentó la canasta básica este mes y cuáles fueron los productos que más aumentaron. Descubre todos los detalles a continuación.

¿CUÁNTO CUESTA LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA?
De junio a julio hay más de 44 productos que incrementaron su precio dentro de la canasta básica alimentaria. De esta manera, el costo final de la canasta básica ronda los mil 963.94 pesos tras sufrir un aumento de 13 pesos con 32 centavos, según los datos analizados por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.
El incremento se debe a factores que influyen para que se eleve el costo de la canasta básica y están vinculados a la inseguridad, la extorsión, los aranceles y el clima.
¿QUÉ PRODUCTOS AUMENTARON EN JULIO?
Entre los productos que más elevaron su precio se encuentran el huevo, la leche, las tortillas, la zanahoria, la pasta para sopa y otros productos que te dejamos en detalle:
- Botanas con 5.14%, que pasó de $20.69 a $21.75.
- Manzana con el 3.89%, que pasó de $44.15 a $45.87.
- Chocolate en polvo con 2.58%, que pasó de $42.25 a $43.34.
- Huevo con el 2.44%, que pasó de $54.84 a $56.18.
- Café soluble con 1.91%, que pasó de $121.06 s a $123.37.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes también indicó los estados dónde la canasta básica es más cara. Estos lugares son los siguientes:
- Morelos con 5.71%.
- San Luis Potosí con 1.75%.
- Tamaulipas con 1.54%.
- Ciudad de México con 1.45%.
- Hidalgo con 0.55%.