La Beca para la Transformación es uno de los programas educativos que busca brindar un apoyo a los estudiantes que se encuentren cursando la educación superior. Este programa entrega dos pagos bimestrales y los beneficiarios pueden recibir hasta 10 mil pesos; sin embargo, como el resto de los apoyos sociales se deben cumplir ciertos requisitos para poder acceder a este programa.
Es importante mencionar que este programa educativo se encuentra destinado solo para los estudiantes de una Entidad de México, siendo uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta, esto debido a que los alumnos de otros Estados no podrán acceder al monto económico que entrega la Beca para la Transformación.
¿QUÉ ES LA BECA PARA LA TRANSFORMACIÓN?
Este programa es un apoyo educativo para los estudiantes que se encuentren cursando alguna licenciatura. La Beca para la Transformación; se entrega solo para los alumnos que residan en el Estado de Hidalgo, su objetivo es reducir la deserción escolar y fomentar su permanencia y desarrollo académico de los alumnos de la región.
Este apoyo al igual que muchos otros tiene una serie de requisitos que deben cumplir los alumnos interesados para poder hacer su registro al apoyo y comenzar a recibir el monto económico que entregan. Los inscritos a la Beca para la Transformación reciben hasta dos pagos bimestrales que se pagan de la siguiente manera:
- De ingreso y permanencia: 3 mil pesos
- Excelencia: 5 mil pesos
- Servicio Social o Internado Pregrado: 5 mil pesos
REQUISITOS PARA LA BECA PARA LA TRANSFORMACIÓN
Las autoridades de Hidalgo han compartido los requisitos para unirse a la Beca para la Transformación y son:
- Ser de nacionalidad mexicana o demostrar su residencia legal en el país y ser residente del estado de Hidalgo
- Postularse a través del Sistema de Registro y Asignación de Becas para la (SiRAB).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Cuenta personal activa por correo electrónico
- Ficha escolar actualizada por parte de su IES participante
- Credencial para votar vigente del Estado de Hidalgo
- En el caso de aspirantes con algún tipo de discapacidad y mujeres embarazadas, presentar el comprobante médico expedido por una institución pública de salud que acredite esa condición
- Comprobante de domicilio no mayor a 2 meses
- Registro Federal de Contribuyentes a 10 o 13 posiciones, iniciando por apellido materno
- Homoclave (en caso de no contar con los últimos dígitos dejarlo simple)