La Beca Benito Juárez es uno de los programas educativos de más importancia a nivel nacional, este se encuentra impulsado por el Gobierno de México y entrega un monto a los estudiantes beneficiarios a lo largo de 10 meses que es el tiempo de duración del ciclo escolar. Este dinero se deposita a la Tarjeta del Banco Bienestar, sin embargo, existe la duda de si es posible que te quiten el monto si no se retira en su totalidad.
Muchos estudiantes beneficiarios y tutores se han preguntado si es necesario realizar el retiro en su totalidad o de otra manera se puede perder. Debido a esto; la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), ha hablado sobre esto con el fin de que los beneficiarios puedan usar su monto económico entregado por el mismo programa.
¿ES CIERTO QUE TE PUEDEN QUITAR EL DINERO SI NO SE RETIRA?
Ante la duda constante sobre el uso del dinero de la Beca Benito Juárez, las autoridades de la CNBBBJ han usado su cuenta de X (antes Twitter), para poder explicar si el dinero debe retirarse de la Tarjeta del Bienestar de los beneficiarios para evitar que se les quite el monto del mismo. Y las autoridades han explicado que esto es totalmente falso, pues el dinero se puede quedar en la cuenta el tiempo que se desee.

El monto que se entrega a cada beneficiario depende del nivel educativo que esté cursando el inscrito, sin embargo, el dinero se podrá mantener en la cuenta del inscrito el tiempo que él decida. Es importante señalar que el monto se deposita de manera directa a la Tarjeta del Bienestar de cada beneficiario; y la cuenta puede revisarse en cualquier cajero automático.
DOCUMENTOS PARA INSCRIBIRSE A LA BECA BENITO JUÁREZ
En caso de que decidas unirte a este programa, es importante señalar los documentos que se requieren y que serán solicitados por las autoridades Beca Benito Juárez; la documentación solicitada será:
- CURP: Clave Única de Registro de Población
- Comprobante de domicilio: Recibo de luz, agua, teléfono o constancia domiciliaria
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o credencial escolar con foto
- Acta de nacimiento: Copia
- Documentos que comprueben el parentesco: Si el estudiante es menor de edad, se requiere documentación que acredite el vínculo con el tutor