Pensión Mujeres Bienestar: ¿cuáles son los requisitos para registrarse en agosto?

Este mes de agosto, todas las mujeres del país pueden iniciar con el registro para la Pensión Bienestar, un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos 

Pensión Mujeres Bienestar: ¿cuáles son los requisitos para registrarse en agosto?

Del 1 al 30 de agosto, mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años podrán registrarse al programa social Pensión Mujeres Bienestar, una de las iniciativas prioritarias del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca reconocer el trabajo no remunerado de millones de mujeres en el país.

El anuncio fue realizado por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien detalló que este programa forma parte del compromiso del nuevo gobierno con la justicia social y los derechos de las mujeres, y busca beneficiar a más de 3.2 millones de mexicanas con un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA REGISTRARSE EN AGOSTO?

Todas las mujeres que residan en territorio nacional y tengan entre 60 y 64 años de edad, específicamente aquellas que cumplan 60, 61, 62, 63 o 64 años al momento del registro, deberán cumplir con los siguientes requisitos para registrarse al programa:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP (impresión reciente)
  • Acta de nacimiento (legible)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: agua, luz, gas, predial o teléfono)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • Formato Bienestar (proporcionado en el módulo)
  • Además, en caso de que alguna mujer no pueda acudir presencialmente al módulo, podrá solicitar una visita domiciliaria a través de la página oficial de la Secretaría del Bienestar.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE INCORPORACIÓN?

El registro se realiza en módulos de la Secretaría de Bienestar y en los Centros LIBRE, donde el personal se encuentra plenamente identificado. El trámite es completamente gratuito y se puede localizar el módulo más cercano a través del sitio web:

Los módulos estarán abiertos de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

El proceso se realiza según un calendario basado en la primera letra del primer apellido de la solicitante:

  • A, B, C – Lunes – 4, 11, 18, 25
  • D, E, F, G, H – Martes – 5, 12, 19, 26
  • I, J, K, L, M – Miércoles – 6, 13, 20, 27
  • N, Ñ, O, P, Q, R – Jueves – 7, 14, 21, 28
  • S, T, U, V, W, X, Y, X – Viernes – 1, 8, 15, 22, 29
  • Todas las letras – Sábado – 2, 9, 16, 23, 30

Este programa representa un paso significativo en el reconocimiento de las tareas del hogar y cuidados que tradicionalmente han recaído en las mujeres, y que por décadas no fueron remuneradas ni valoradas como parte del desarrollo social del país.