¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagar mi finiquito? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Al terminar la relación laboral por renuncia voluntaria, el trabajador tiene el derecho a un pago correspondiente pero, ¿qué incluye y cuánto se paga?

¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagar mi finiquito? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Cuando una persona decide renunciar voluntariamente a su trabajo, uno de los temas que más dudas genera es el pago del finiquito. ¿Cuánto tarda? ¿Qué incluye? ¿Qué hacer si no te lo pagan? A continuación, te explicamos lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México y cuáles son tus derechos como trabajador.

¿QUÉ ES EL FINIQUITO?

El finiquito es el pago que la empresa debe realizar al trabajador al terminar la relación laboral, por renuncia voluntaria. Incluye los días trabajados pendientes de pago, la parte proporcional del aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y, si corresponde, la prima de antigüedad (si se laboraron más de 15 años), además de otras prestaciones estipuladas en el contrato.

DIFERENCIA ENTRE FINIQUITO Y LIQUIDACIÓN

Es importante no confundir términos. El finiquito se da por renuncia voluntaria, mientras que la liquidación aplica cuando es la empresa la que decide prescindir del trabajador, e incluye compensaciones mayores: tres meses de salario, partes proporcionales y la prima de antigüedad.

¿CUÁNTO TIEMPO TIENE LA EMPRESA PARA PAGAR EL FINIQUITO?

La LFT no establece un plazo exacto, pero lo ideal es que el pago se realice de forma inmediata o al momento de la baja. Sin embargo, algunas empresas lo procesan en un lapso de hasta diez días hábiles, sobre todo si hay cálculos complejos o autorizaciones internas pendientes. Este plazo puede extenderse si ambas partes acuerdan pagos en parcialidades.

Como trabajador, tienes hasta un año después de terminar la relación laboral para reclamar tu finiquito. Pasado ese tiempo, el derecho prescribe y la empresa no está legalmente obligada a pagarlo.

¿QUÉ HACER SI LA EMPRESA NO PAGA EL FINIQUITO?

En caso de que no recibas tu finiquito, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde recibirás asesoría legal gratuita.

También podrías presentar una denuncia ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, la cual podrá citar a la empresa y buscar un acuerdo. De persistir el incumplimiento, pueden imponerse multas administrativas o incluso el pago de intereses moratorios.