De México para el mundo: artistas mexicanos que han conquistado el Paseo de la Fama

Desde Dolores del Río hasta Jenni Rivera, estas figuras mexicanas han dejado su huella imborrable en la historia del entretenimiento mundial

De México para el mundo: artistas mexicanos que han conquistado el Paseo de la Fama

El Paseo de la Fama de Hollywood, uno de los sitios más emblemáticos del entretenimiento mundial, ha sido durante décadas símbolo de reconocimiento a quienes han transformado la industria del cine, la música, la televisión, el teatro y la radio

Inaugurado en 1958 con tan solo ocho estrellas, hoy el boulevard cuenta con más de 2 mil 500 nombres inscritos en sus emblemáticas losas de granito rosado.

MEXICANOS CON ESTRELLAS EN EL PASEO DE LA FAMA

A pesar de los rigurosos requisitos, varios artistas mexicanos han logrado superar las barreras y obtener este prestigioso reconocimiento gracias a su talento, perseverancia y legado en las artes.

Estos son todos los mexicanos que han brillado en Hollywood con su propia estrella:

DOLORES DEL RÍO (1960)

Pionera del cine mexicano y una de las primeras actrices latinas en triunfar en Hollywood.

imagen-cuerpo

LUPE VÉLEZ (1960)

“La explosiva mexicana”, cuyo carisma marcó época en el cine estadounidense.

imagen-cuerpo

RICARDO MONTALBÁN (1960)

Actor de renombre que destacó en cine, televisión y teatro.

imagen-cuerpo

ANTHONY QUINN (1960)

Actor mexicano-estadounidense ganador de dos premios Oscar, con una carrera internacional.

MARIO MORENO “CANTINFLAS” (1978)

Icono del humor mexicano que dejó huella con su estilo inconfundible.

PEDRO INFANTE (1993)

Leyenda del cine de oro y la música mexicana.

LUIS MIGUEL (1996)

Uno de los cantantes latinos más exitosos a nivel mundial.

imagen-cuerpo

CARLOS SANTANA (1997)

Guitarrista que revolucionó el rock al fusionarlo con ritmos latinos.

VICENTE FERNÁNDEZ (1998)

“El Charro de Huentitán”, símbolo de la música ranchera mexicana.

imagen-cuerpo

JUAN GABRIEL (2002)

 El “Divo de Juárez”, un genio de la composición y la interpretación.

imagen-cuerpo

LUPITA TOVAR (2003)

Actriz pionera, recordada por su papel en la versión en español de Drácula.

JOSÉ JOSÉ (2004)

“El Príncipe de la Canción”, amado por generaciones por su voz y estilo inigualable.

imagen-cuerpo

ALEJANDRO FERNÁNDEZ (2005)

“El Potrillo”, quien ha dado nueva vida a la música vernácula.

PEPE AGUILAR (2012)

Heredero del legado ranchero, con una carrera sólida y premiada.

imagen-cuerpo

THALÍA (2013)

“La Reina del Pop Mexicano”, actriz y cantante con gran impacto internacional.

imagen-cuerpo

LOS TIGRES DEL NORTE (2014)

Íconos del regional mexicano, con canciones que narran historias del pueblo.

MANÁ (2016)

Banda de rock en español que conquistó escenarios mundiales.

EUGENIO DERBEZ (2016)

Actor y comediante que ha logrado consolidarse en el cine estadounidense.

imagen-cuerpo

SALMA HAYEK (2017)

Actriz y productora, referente del talento latino en Hollywood.

imagen-cuerpo

GUILLERMO DEL TORO (2019)

Director ganador del Oscar, con un estilo único en el cine fantástico.

imagen-cuerpo

ANGÉLICA VALE (2022)

Actriz, cantante e imitadora, querida por el público hispano.

LOS HURACANES DEL NORTE (2022)

Banda fundamental del género norteño.

JENNI RIVERA (2024)

“La Diva de la Banda”, homenajeada póstumamente por su legado en la música regional mexicana.

imagen-cuerpo

Estos artistas no solo han triunfado en sus respectivas disciplinas, sino que han puesto en alto el nombre de México en uno de los escenarios más exigentes del mundo. Su presencia en el Paseo de la Fama no solo representa un logro personal, sino también un motivo de orgullo nacional.