Australia cierra las puertas a Kanye West por su polémica canción “Heil Hitler”

El gobierno australiano niega el ingreso del rapero estadounidense por promover ideologías extremistas en su más reciente lanzamiento musical

Australia cierra las puertas a Kanye West por su polémica canción “Heil Hitler”

El gobierno de Australia ha revocado la visa del rapero estadounidense Kanye West, legalmente conocido como Ye, tras la polémica generada por su más reciente canción titulada “Heil Hitler”, lanzada el pasado 8 de mayo, en coincidencia con el 80 aniversario de la derrota del régimen nazi.

La medida fue anunciada por el Ministro del Interior australiano, Tony Burke, quien justificó la decisión argumentando que el país no tolerará la promoción de ideologías extremistas.

AUSTRALIA CIERRA LAS PUERTAS A KANYE WEST

“Vas a tener una canción y promover ese tipo de nazismo; no necesitamos eso en Australia”, declaró Burke a la emisora pública ABC. Aunque el rapero ya había sido señalado anteriormente por comentarios ofensivos, el lanzamiento de “Heil Hitler” motivó una revisión exhaustiva de su estatus migratorio.

De acuerdo con la agencia AFP, la visa de West no era para fines de concierto, sino para visitas personales, ya que expareja, Bianca Censori, es ciudadana australiana. No obstante, tras el análisis de su más reciente contenido, las autoridades decidieron anular su permiso de ingreso al país.

“El señor West ha hecho muchos comentarios ofensivos. Pero mis funcionarios lo revisaron de nuevo cuando lanzó la canción ‘Heil Hitler’ y ya no tiene visa válida en Australia”, puntualizó Burke.

LA POLÉMICA CANCIÓN “HEIL HITLER”

La canción, cuyo videoclip muestra a decenas de hombres negros vestidos con pieles y máscaras animales formando bloques mientras corean el título, incluye además un fragmento de un discurso del dictador Adolf Hitler. Este elemento ha sido interpretado por activistas y críticos como una apología directa del nazismo, lo que ha encendido alarmas tanto en el ámbito político como en la sociedad civil.

El ministro defendió la medida al considerar que la presencia del artista en territorio australiano podría afectar la cohesión social del país.

“Tenemos suficientes problemas en este país como para importar deliberadamente la intolerancia”, expresó Burke, reiterando que, si bien la libertad de expresión es un derecho en Australia, existe un límite cuando se trata de discursos que fomentan el odio.

CONTROVERSIA CON PRESENTACIONES

La controversia en torno al rapero estadounidense no se limita a Australia. En Eslovaquia, el anuncio de un concierto del rapero en julio ha generado indignación pública. Más de 3 mil personas firmaron una petición exigiendo la cancelación del evento. Las organizaciones impulsoras calificaron la presencia del artista como una afrenta a la memoria histórica y una glorificación de la violencia.

imagen-cuerpo

“El concierto de Kanye West en nuestra ciudad y nuestro país es un insulto a la memoria histórica, una glorificación de la violencia en tiempos de guerra y una degradación de todas las víctimas del régimen nazi”, señala el texto de la campaña, citada por AFP.