Ciudad Obregón, Sonora, se encuentra dentro de los primeros cinco puestos en un ranking de inseguridad. Los habitantes del lugar fueron consultados acerca de sus experiencias residenciales y la mayoría destacó que no se sienten seguros.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre del año. En esta nota, te contamos los resultados de la encuesta y te diremos cuáles son las ciudades más inseguras de México.

OBREGÓN ESTÁ DENTRO DEL TOP 5 DE LAS CIUDADES MÁS INSEGURAS DE MÉXICO
Ciudad Obregón se ubicó en puesto cinco de las ciudades con mayor percepción de inseguridad, debido a que el 88% de sus habitantes considera que la ciudad es insegura.
El ranking quedó de la siguiente manera:
y
Ciudad Obregónhan tenido en los últimos meses varios enfrentamientos derivados de la disputa que mantienen las facciones de "Los Mayos" y "Los Chapitos" por el control del territorio del
Cártel de Sinaloa. Incluso, los efectos del conflicto han trascendido a otros estados como
Sonora.
Ecatepec se ubica en el segundo puesto con el 90.7% que considera insegura su ciudad, seguido de Uruapan, Michoacán, con el 89.5% y Tapachula, Chiapas, con el 88.1%.
De acuerdo con la encuesta, el 78.3% de los habitantes cree la inseguridad empeorará en los próximos meses.

¿CÓMO QUEDARON LAS OTRAS CIUDADES DE SONORA?
En el caso de las otras ciudades, se destaca Hermosillo con el 50.2% de la población que considera que es una ciudad insegura; mientras que Nogales el 45.2% de su población considera insegura su ciudad.
El lugar en que las personas se sienten más inseguras es el cajero automático sobre la vía pública. El porcentaje en Hermosillo es del 50.2%, en Ciudad Obregón de 80.1%, y en Nogales de 46%.