Este jueves 17 de julio, el gobierno municipal de Cajeme oficializó el regreso de la feria al municipio, bajo el nombre de ExpoFest 2025. Entre los detalles revelados, se informó que el evento programado para el mes de noviembre se llevará a cabo en las mismas instalaciones donde, por más de 20 años, se realizó la tradicional Expo Obregón.
Sin embargo, este año se presenta un inconveniente importante: el Estadio Tomás Oroz Gaytán no podrá utilizarse para las presentaciones de artistas, ya que, desde 2021, el inmueble fue adquirido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para transformarlo en el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED).
¿QUIÉN ADMINISTRA LA EXPLANADA DONDE SE REALIZABA LA EXPO?
Fuentes consultadas informaron que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) es la encargada de administrar no solo el espacio donde se ubica el BTED, sino también la explanada que, en el pasado, se usaba para la colocación de stands y juegos mecánicos durante la Expo Obregón.
De todo el perímetro comprendido entre las calles Guerrero, Otancahui, Galeana y Michoacán, solo el área del palenque y su explanada son propiedad de un particular. El resto de los espacios están bajo la administración de la Conade.

¿DÓNDE SE PODRÍAN PRESENTAR LOS ARTISTAS?
Aunque aún no se ha dado a conocer la cartelera artística de ExpoFest Cajeme 2025, las presentaciones de artistas de renombre son uno de los principales atractivos de la feria. Para ello, se requieren foros grandes que garanticen la seguridad de los asistentes.
Desde el inicio de la planificación del regreso de la feria, se descartó la posibilidad de usar el Estadio Tomás Oroz Gaytán, debido a que el espacio alberga estudiantes en sus residencias, y el evento se realizaría en fechas coincidentes con el calendario escolar.
Por lo tanto, los organizadores probablemente ya han considerado otros espacios. Una opción es la explanada del Palenque, que, aunque de menor tamaño que el antiguo Teatro del Pueblo en el Estadio, podría servir para las presentaciones. También existe la posibilidad de que se amplíe el área del antiguo auditorio para adaptarla a este tipo de eventos.

¿SE CONSIDERARÁ OTRA ENTRADA PRINCIPAL?
Otro aspecto que podría cambiar en esta nueva edición de la feria es la entrada principal, que históricamente estuvo ubicada sobre la calle Guerrero. Esta entrada, sin embargo, colinda ahora con los dormitorios de los estudiantes que residen en el BTED.
Es probable que se contemple una nueva entrada, unos metros más adelante, donde se encontraban las oficinas de Expo Obregón, o bien, que se abran los accesos por las calles Otancahui y Michoacán.
NO HABRÍA AFECTACIÓN A BTED
Las autoridades han asegurado que no se afectará a los alumnos residentes del BTED, ya que los dormitorios cuentan con salidas exclusivas hacia el interior del plantel, en un espacio cerrado y con vigilancia constante.
De hecho, los balcones de los dormitorios fueron cerrados desde hace tiempo para evitar la interacción con el exterior y prevenir posibles accidentes.
El único inconveniente posible será el ruido generado por el evento, que, aunque inevitable, se intentará minimizar para no perturbar a los estudiantes, especialmente considerando que, en septiembre próximo, el BTED ampliará su matrícula de 7 a 8 grupos.