Está el comercio establecido contra reducción de jornada

Porque representa más afectación que beneficios, la Concanaco a nivel nacional exige se deje por fuera del proyecto

Está el comercio establecido contra reducción de jornada

Por considerar lesivo para el comercio establecido el proyecto de reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas, la Concanaco se declaró en contra del mismo y exigió ser excluido de este, indicó el presidente de la Canaco Ciudad Obregón, Gustavo Cárdenas García.

El dirigente empresarial comentó que, para el sector terciario, como lo es el comercio, dicha reducción no es viable, dado que, en su gran mayoría, los comercios tienen pocos empleados, pero por su actividad laboran los siete días de la semana, y les sería muy complicado tener que contratar personal para cubrir los descansos.

Ello, por la difícil situación de bajas ventas que atraviesa el sector en general, que podría incluso obligar a algunos a irse a la informalidad, en detrimento de los ingresos que los negocios formales aportan al gobierno en forma de impuestos y otras contribuciones, dijo.

A nivel nacional, el comercio aporta el 71.2 por ciento de los empleos formales, con más de 33 millones de personas que subsisten contratados en este tipo de actividad, reveló.

De acuerdo con el presidente nacional de la Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, una reforma como la que se está proponiendo en México o es equitativa ni justa, pues no se ha consensado entre todos los sectores, sobre todo el que más se vería afectado, que es el del comercio al por menor, expresó Cárdenas García.