La deserción escolar en nivel básico de Cajeme se presenta en casos muy aislados y tienen que ver principalmente con que las familias se mudan hacia otras ciudades, informó el delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (Sec), Fausto Flores Guerrero.
El funcionario estatal detalló que Cajeme se encuentra en los parámetros normales de deserción de nivel básico y, aunque son eventos que pocas veces se presentan, cuando sucede, está relacionado con la migración de las familias hacia otras regiones, ya sea por trabajo u otras cuestiones.
“Creo que estamos en los parámetros de la normalidad, son eventos muy aislados en caso que haya alguno, tienen que ver más que ver más que nada con la movilidad social, la migración, cuestiones de esos”.
PERIODO CRÍTICO EN LA PANDEMIA
Recordó que la pandemia del Covid-19 fue un periodo muy crítico para Cajeme en el tema de la deserción escolar, junto con otros como seguridad e infraestructura, pero a tres años de haber retomado las actividades, es algo que logró superarse e incluso estar mejor que antes del brote del coronavirus.
“Hubo un periodo muy crítico en la pandemia, en donde se tuvieron temas de rehabilitación, temas de seguridad, la misma continuidad y permanencia de los muchachos fueron temas, porque estaban a distancia y había dificultades para adaptarse, pero ya estamos en la normalidad previa e incluso por arriba de ella”.
De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (Sep) en Sonora los índices de deserción en nivel básico se mantuvieron por debajo del 3 por ciento el ciclo pasado.