Prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como la Rickettsia, busca la Dirección de Salud Municipal, por lo que sigue el programa de Descacharre en los polígonos de riesgo; recientemente se ha llevado a colonias como la Real del Norte, Severo Girón y Cajeme.
Del 23 de julio a principios de este mes se recolectaron cerca de 5 mil 355 kilogramos de cacharros en las visitas que se han llevado a cabo a los distintos sectores del municipio, donde se invita a los ciudadanos a deshacerse de los objetos acumulados en sus patios. Próximamente, se llevará el programa a colonias como la Esperanza Tiznado y Primero de Mayo.
El titular de la dependencia, Jesús Espinoza, destacó la importancia de que se eviten estas acumulaciones, pues además pueden provocar criaderos de mosquitos, lo que puede generar riesgo de contraer dengue.
Es principalmente en donde hay llantas acumuladas que se generan los criaderos, riesgo que aumenta en temporada de lluvias, ya que el agua pluvial se almacena al interior de los neumáticos en desuso y es suficiente para que se reproduzca el mosco transmisor de la enfermedad.
En Cajeme se llevan a cabo otras acciones para prevenir la propagación de enfermedades. Una de las actividades que se realizaron en meses pasados fue el denominado Llantatón 2025.
Se instalaron distintos módulos en la ciudad para que vulcanizadoras y ciudadanía en general depositara llantas que no usaban, para deshacerse de ellas y contribuir a que no sigan los criaderos de moscos.
Ante cualquier síntoma de enfermedades como Rickettsia o dengue, ciudadanos deben de consultar a un profesional de la salud y evitar automedicarse.